FONDOS FEDER PROYECTOS
LA PLAZA DE ABASTOS DE BAZA SEGÚN EL AYUNTAMIENTO, NO NOS GUSTA A LOS BASTETANOS

Ha sido presentado el proyecto seleccionado por el Ayuntamiento de Baza, adaptado al pliego de condiciones que redactó el propio consistorio. Según ha anunciado el alcalde en rueda de prensa, las obras se iniciaran » a vueltas del verano de 2018″ el plazo de ejecución seis meses
los fondos se han quintuplicado con respecto al primigenio proyecto presentado en 2013 por AM arquitectura de Baza. Este proyecto se podría haber desarrollado con fondos municipales y en tres meses. Se llevará a cabo con «fondos FEDER y otros adicionales» según palabras de Pedro Fernández Peñalver , alcalde de Baza y recogidas desde el medio -12TVBAZA-
La concejal de Patrimonio, Gema Perez Castaño intervino para dar la enhorabuena al joven equipo de arquitectos seleccionado argumentando que se inician en el mundo laboral con este proyecto que considera «muy bueno»
La Plaza de Abastos, según el Ayuntamiento de Baza, se edificará mucho más de lo que se pretendía, con lo cual funcionará a medio gas, ya que el espacio para acoger a ferias de todo tipo, tanto en invierno como en verano; queda limitado por el incremento de construcción
NO GUSTA EN ABSOLUTO ESTE PROYECTO PROYECTADO DESDE EL PROPIO AYUNTAMIENTO CON MÁS EDIFICABILIDAD
Las escaleras sumamente peligrosas cortas y altas, arrastradas a lo largo del edificio hasta desaparecer, (una manera ideal para propiciar caídas a pequeños y a mayores, algo que ya pasa en la bajada al Salón de Actos del Museo Municipal)
Las «tres pequeñas oficinas» para qué o quien serán. y qué falta hacen en este sentido junto a edificios públicos (Ayuntamiento, Casa de La Cultura, y edificio de la Unidad de Urbanismo) que se encuentran en el entorno de este edificio .
Tendrá 7 puestos a subastar: 2 carnicerías, un puesto grande de frutería, dos puestos de frutería más pequeños, dos puestos grandes de panadería , y una cafetería . Lo que se pretendía era una plaza que se convirtiera en una gran carpa para cobijar eventos y actividades a lo largo de todo el año (algo novedoso y necesario en Baza) liviana y con fácil mantenimiento así como con un sistema de vigilancia que diera seguridad al recinto.
Unos aseos públicos que no sabemos si están planteados amplios y suficientes y que para el fin que estaba prevista son fundamentales .
La Plaza Abierta que pretendíamos, era más sencilla , más diáfana y más versátil para la celebración de acontecimientos y eso sí, con buena iluminación y con cámaras de seguridad que garantizara que la delincuencia y la mala ocupación no tuvieran lugar en ella. Los costes se han quintuplicado, y los espacios han quedado divididos. Esto no es bueno
Queríamos una Plaza Abierta para todos , para jóvenes y mayores para familias , una plaza polivalente que fuera ocupada con actividades desde asociaciones colegios colectivos y utilizada para festividades que se celebran en momentos de clima adverso siempre. Por supuesto queríamos salvar escaleras peligrosas porque queríamos que fuera un espacio diáfano, cómodo por donde entrar y salir con sillas de ruedas carritos de bebé y donde los pequeños pudieran correr sin peligro de rodar por escaleras peligrosas. donde la conexión con el entramado de calles creciera a base de aumentar el tráfico peatonal.
Queríamos sobre todo, revitalizar la economía de esta zona y que fueran las casas de alrededor de la plaza, las que albergaran en sus bajos y porqué no en sus edificios, desde restaurantes, a cafeterías, tascas y bares así como panaderías o tiendas de regalo y souvenir. La plaza cuenta con tres callejones de interés,( hoy muertos totalmente) con bienes protegidos y visitas establecidas.
12tvBaza fue el medio que me permitió conocer este proyecto que fue presentado hace unos días en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Baza.
El arreglo de la Plaza de Abastos de Baza llega sin satisfacer a la gran mayoría de los bastetanos. llega tarde y mal. Nos lo vamos a tragar y será costoso en sus mantenimiento, por tanta construcción que tendrá que albergar el control de residuos para las instalaciones alimentarias, por otro lado contará con un sistema de ventilación mecánica para calefactar ,algo que en principio no se había planteado ya que por encontrarse entre callejones se convierte en un lugar protegido tanto en invierno como en verano y además se consideraba como un espacio resguardado. La sala de la juventud cerrada no era el objetivo para este espacio que debe ser centro de mayores jóvenes y familias .
EL PLIEGO DE CONDICIONES HA SIDO REDACTADO POR EL AYUNTAMIENTO Y LO HA HECHO «A SU MANERA» A LA CONTRA DE LA OPINIÓN CIUDADANA. NO NOS GUSTA
Este era el primer espacio que daba paso a la peatonalización a costa de realizar actividades de interés y variadas de forma continuada. LUZ y VIGILANCIA en una CARPA natural, era lo necesario para dar tranquilidad ciudadana, algo que en los últimos meses estamos echando en falta ya no solo en este espacio sino en otros puntos del centro de Baza.
Hace dos años, en 2016, se presentaron en el Ayuntamiento a petición del Alcalde y de la concejal de Patrimonio el proyecto o mejor dicho la idea de PLAZA ABIERTA,
Para visualizar tanto las recreaciones en plumillas de Bienvenida González, como textos que explican la idea, pinchar en los siguientes enlaces:
https://www.mimejorbaza.com/plaza-abastos-baza/
https://www.mimejorbaza.com/una-plaza-abierta/
https://www.mimejorbaza.com/la-plaza-de-abastos-un-proyecto-de-recuperacion/
https://www.mimejorbaza.com/hablando-pedro-fernandez-penalver-alcalde-baza/
Bienvenida
No cabe decir más a lo que se ha dicho desde mimejorbaza, es así como los bastetanos de «a pie» sentimos.
Pero tengo una pregunta: porqué no se hace la reforma de acuerdo al entorno donde se sitúa?, para así volver a regenerar el centro histórico.
eduardo
Eso de los Fondos quintuplicados mosquea. Y se ve algo insulso y con poca «Chicha». ¿Qué se puede hacer ahí?