ALTIPLANO DE GRANADA PATRIMONIO TURISMO
LA ALCAZABA DE BAZA EN EL DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO. LA MIRES POR DONDE LA MIRES DUELE.

LA UNESCO YA HA PUESTO LOS OJOS EN NUESTRO TERRITORIO, ES UNA CUESTIÓN DE TIEMPO Y DEDICACIÓN IR ADECUANDO TANTO PATRIMONIO
La Alcazaba de Baza, fortaleza natural, aprovechada por quienes la pensaron…. y aniquilada por quienes no supieron mirar hacia el futuro.
Entran los COLECTIVOS POR el PATRIMONIO en El Consejo Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Baza. Un órgano consultivo cuyo objetivo o fin último es el de conservar y enriquecer el Patrimonio Cultural de Baza, a través de la participación ciudadana.
Una competencia del Consejo Municipal de Cultura, desde cada uno de sus sectores, será el establecer un cauce de comunicación permanente entre el gobierno municipal y la ciudadanía y fomentar el espíritu de debate, diálogo y participación en los asuntos de la vida cultural, tanto locales como universales
Hoy Día Internacional del Patrimonio Mundial hacemos visible, el que consideramos punto de arranque de la GRAN BATZA, que lo fue durante ocho siglos como fortaleza defensiva y que continuó siéndolo, una vez fue entregada por Cid- Hiaya el Nayyar en 1489 a los RRCC:
Luís Magaña Visbal
«Fue el mismo Fernando el Católico, quien nombró a su tío carnal Don Enrique Enriquez , y al que
el monarca designó por gobernador de la Alcazaba de esta ciudad y justicia mayor de ella y su partido»
La Alcazaba de Baza…..
Demasiada historia en estas piedras que han ido desapareciendo;
En esta fortaleza que se ha ido acotando;
En este mirador que se queda hundido entre árboles desharrapados
En este punto de encuentro que se queda..solo para cristales rotos
Demasiada historia por reestructurar y por hacer AHORA.
Bienve
Una pena ver desaparecer, y a pasos agigantados, nuestra cultura, nuestro entorno, nuestro patrimonio…..bien por no saber recuperar, no querer conservar o destruir por desconocimiento.