CIUDADANÍA Guadix-Baza-Almanzora-Lorca POR LA VUELTA DEL TREN A BAZA
EL ESTUDIO DE VIABILIDAD QUE HACE EL GOBIERNO DE ESPAÑA ANULA LA REAPERTURA DE LA LÍNEA FÉRREA GUADIX-BAZA-ALMANZORA-LORCA,

Las plataformas por el tren de Guadix y Baza, convocan de la noche a la mañana a todas las fuerzas políticas, a las asociaciones y a toda la ciudadanía en general, en la antigua Estación de Renfe de Baza.
Es urgente tomar medidas, y la implicación social. Los despropósitos por parte del Gobierno Central, desde el Ministerio de Fomento de quien es titular Oscar Puente quien sustituyó al ministro Ávalos, y que siguen sumando irregularidades que dejan a la deriva el Estudio de Viabilidad, presupuestado pero no realizado. Esto deja evidenciado el derroche y el mal gasto consentido, que dice mucho del control presupuestario que se lleva a cabo en el Gobierno de España.
Ha quedado muy claro, tras la última maniobra, que no nos consideran a los pueblos del Sureste Español, entre los que se encuentran bastantes parte de la España vaciada, que en este sentido ha vaciado el propio gobierno que hace 40 años quitó el tren y desmanteló una línea que debe volver a estar. Se han reído de nuestros pueblos y de nuestras gentes, elaborando -para callar bocas- un estudio de viabilidad con minúsculas, que es humo y paripé, que no tiene ningún interés en conseguir lo que se viene reivindicando hace ya décadas, por justicia y solidaridad pero sobre todo por lógica y sentido común y que ha sido corroborada su eficacia, por expertos que apuestan por la reapertura de la línea férrea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca- Ha quedado claro también que es una cuestión política la que frena este estudio Vemos silenciada la reivindicación desde el PSOE de la comarca de Baza. Nos encontramos por tanto a medio gas.
El 31 de diciembre de 2024 se cumplirán, 40 años sin tren. Precisamente ahora cuatro décadas después nos vuelven a pisar el futuro de este territorio, dejando paralizado un proyecto que en EUROPA, sería bien acogido. La oportunidad, nos la quitan cegando y acallando las posibilidades. Todo ha sido un engaño.
«LA CUMBRE POR EL TREN» MUCHO COMPROMISO EL 15 DE MARZO Y POCO LOGRO DEMOSTRADO EL 19 DE SEPTIEMBRE
Antonio Francisco Martínez desde la Asociación Amigos del Ferrocarril de Baza tomó la palabra para exponer la reivindicación. Una concentración que se ha convocado con premura y en caliente tras conocer el 19 de septiembre la decisión del Ministerio de Fomento que cierra las puertas al Estudio de Viabilidad, que debería haber estado concluido el 31 de diciembre de 2023 y que superó el plazo establecido por el mismo Gobierno Central, quedándose en una FASE 0. Hay que recordar que tres meses más tarde, el 15 de marzo, se celebró en Baza «la Cumbre por el Tren» un evento que ha hecho historia y en el que todos los grupos políticos se dieron cita en el Museo Arqueológico de Baza. El grupo socialista en boca del parlamentario José Antonio Rodríguez se comprometía a trasladar con éxito a Oscar Puente el proyecto y la necesidad de llevarlo hacia adelante para concluir el Estudio de Viabilidad y luchar por la entrada de esta línea en el Corredor del Mediterráneo. Fallido.
EL 21 DE SEPTIEMBRE ¿ESTABAN TODOS LOS QUE SON?
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Baza, al completo se vio reforzado por representantes de la diputación por la delegada de educación, y el parlamentario andaluz Mariano Castillo. Las diferentes fuerzas políticas estuvieron presentes con representación de miembros de la corporación municipal de Baza en representación de todos los grupos municipales. Las plataformas por el tren, pero es fundamental que todos los ayuntamientos de las comarcas implicadas se sumen. Ahora o nunca hay que posicionarse en contra los resultados del Estudio Informativo para la reapertura de la línea de tren Guadix-Baza-Almanzora-Lorca. Habrá que seguir sin remedio tomando medidas desde la acción que debe ser incansable y que debe contar con la unión de todos los grupos políticos por el bien de las gentes que habitamos en este territorio y que al margen de partidos políticos, queremos aprovechar esta oportunidad, luchando por una reivindicación que consideramos justa y eficaz.
Vuelven a ponerse sobre el antiguo andén de la Estación del ferrocarril de Baza, nueva convocatoria que sume y aglutine nuevamente a partir de este 21 de septiembre, un marcaje de medidas. Esperemos que la UNIÓN y los compromisos que se alcancen estén a la altura desde la honestidad para eliminar barreras políticas por el bien del territorio, por la vuelta del tren, y por la entrada de esta línea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca en el Corredor Mediterráneo.