#2021AñoÍbero Dama de Coronado Por la vuelta del Tren a Baza
EL ALCALDE DE BAZA RECEPCIONA LA OBRA «ALEGORÍA A LA DAMA DE BAZA» DEL ESCULTOR MANUEL CORONADO

EL ALCALDE DE BAZA FIRMA LA RECEPCIÓN DE «La misteriosa dama que llegó a Baza en el desaparecido tren Águilas-Baza» PEDRO JUSTO RAMOS Y EL ARTISTA MANUEL CORONADO ENTREGAN A LOS BASTETANOS LA ESCULTURA QUE CONECTA ARTE Y REIVINDICACIÓN, «POR LA VUELTA DEL TREN A BAZA»

La Antigua Estación de Renfe de Baza acoge la Obra Escultórica en Acero pintado al Óleo «Alegoría de la Dama de Baza» La donación, de esta Obra de Arte, a Baza ha sido realizada por el artista Manuel Coronado . El Ayuntamiento de Baza presidido por su alcalde de Baza Pedro Justo Ramos, ha sido el encargado de recibir la escultura que llegaba a Baza, en #2021AñoÍbero en el 50 Aniversario de la Dama de Baza. La Obra de Arte, ha estado esperando, oculta, durante 3 años, para salir a la luz y presidir el mejor espacio, en el que puede estar. La Dama, del siglo XXI, paciente, que desde su fortaleza y estética se convierte en símbolo reivindicativo de todo un territorio que interconecta pueblos, provincias regiones y países. Una Dama de Arte y fuerza, de solidez, de reivindicación de lo que nunca debimos perder: El tren.
LA DAMA DEL SIGLO XXI, LLEGA UNIENDO ARTE Y REIVINDICACIÓN
El artista murciano, natural de Águilas, enamorado de Baza por la conexión que durante la guerra, de niño, tuvo con Baza, ha vuelto a estacionar en tierras del interior, Baza en un momento crucial de posibilidades y de futuro y a la vez, en el ocaso de su vida para dejarnos un sello de ARTE Y REIVINDICACIÓN, que añade otro color y otras formas a la dama milenaria hierática, añade movimiento y dinamismo creando formas que suman más a esta escultura que va más allá de lo que se puede ver. El Arte y la Creatividad del Maestro Coronado de forma mágica se queda en Baza. Ha sido paciente el artista, ha sido generoso, y pertinaz. Ha dejado que pasara el tiempo sin prisa permitiendo que su obra se quedara esperando en un sótano oscuro, iluminando desde su soledad a través de la espera. Ha llegado el momento tres años después y ha sido con fundamento. símbolo de la reivindicación por la Vuelta del Tren a Baza.
Una obra de arte para Baza, un regalo que llega oportuno para quienes lo saben ver, bajo el título «Alegoría a la Dama de Baza» representa a la íbera en otra dimensión, y que fue reconocida como tal nada más llegar a su primer lugar de ubicación, la plaza de Santo Domingo con motivo de la Exposición Antológica del Maestro Coronado, y en el 50 Aniversario del descubrimiento del descubrimiento a cargo del investigador y doctor en Arqueología Francisco Presedo Velo,
21 DE JULIO MIÉRCOLES TAL COMO HACE 53 AÑOS LA ALEGORÍA A LA DAMA DE BAZA SALE A LA LUZ EN LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE BAZA
El acto ha tenido lugar en un día 21 de julio, miércoles, tal y como aconteció hace 53 años en el yacimiento de cerro Santuario, en este caso esta picto-escultura que es una alegoría a la Dama de Baza, y que es llamada desde que llegara a Baza como La Dama de Coronado, ya ha salido a la luZ, tras tres tristes años de encierro, oculta en la soledad y a la espera de tener la posibilidad de salir al exterior. Es un orgullo para Baza y los bastetanos, sumar arte en esta dimensión, hasta ahora inusual para Baza. Una escultura que aúna arte y reivindicación y que nos viene de la mano del artista autor y creador Manuel Coronado, que sueña establecer lazos de unión entre Águilas y Baza que se conecten, a través de esta obra y por la recuperación de la línea férrea Águilas-Baza.
Como si de un cuento se tratara, todo ha encajado. A veces esperar es ganar. Todo llega en su momento, solo hay que saberlo esperar. Nada ni nadie se queda eternamente y eso ha sucedido en su momento, y para elegir el lugar perfecto para esta dama viajera y romántica que seguirá esperando en el andén como recordatorio de que una vez llegó muchísima gente a través de trenes de ilusión, en los que hombres y mujeres y niños que olfateaban los diferentes aromas que unían vías de posibilidades, de esperanza. Recuerda nuestro querido octogenario, por encima de todo artista, bohemio y hombre de acción aquella infancia, aquellos viajes con su abuelo en la posguerra, en la que el mejor trigo que se podía conseguir para el mejor pan, era el de Baza. Ahora la Alegoría a la Dama de Baza» se convierte en algo más que dama descubierta, Se convierte en símbolo reivindicativo para la vuelta de un tren, que nunca debió desaparecer, Un tren que nos dejó sin oportunidad y que ella desde su fortaleza, inmóvil, envuelta en color espera en guardia para que la mire y entienda quien quiera ahí quieta en una huelga de arte y esperando que los que dicen, hagan de una vez por todas.
El tiempo ha dado la razón a quienes dudábamos. Tras «La Cumbre por la vuelta del Tren a Baza» el 15 de marzo, el compromiso de los políticos que a nivel nacional se comprometieron a mantener las conversaciones necesarias para interpelar a la consecución al Ministerio de Transportes, no llevaron a cabo absolutamente nada de lo prometido, una vez más el engaño ha venido de la mano de los de siempre, el tiempo sigue pasando a la contra, mientras tanto la espera se sigue sucediendo
Ha sido una suerte y una alegría ver a todo el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Baza, las Fuerzas de Seguridad, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, así como Protección Civil, ver ciudadanía que se acercaba ante el acto bien lucido que tenía lugar en un recinto de mercado semanal repleto de gente. Ha sido extraordinario brindar con un vino de la tierra. Salud y suerte en esta nueva andadura deseamos para nuestra dama, para Baza y para alcanzar tanto como necesitamos impulsar.